El orden de los tiempos: Humilladeros y templetes
Humilladeros y templetes ILUSTRACIÓN : María Fernández Lizaso EL ORDEN DE LOS TIEMPOS Publicado en el Diario de Cádiz El humilladero es también conocido como cruz de término, siendo un tipo de hito o mojón que se ubicaban a la entrada de las ciudades o villas. El único templete que se mantiene en píe se construye, por la Hermandad del Rocío, en 1988. Casi sin darnos cuenta hemos ido perdiendo parte de nuestro pasado. Las máquinas, el cemento y las nuevas construcciones han ido imponiendo su ley y se encargaron de destruir y de aniquilar. En esta ocasión pretendo fijarme en algunos recuerdos y pocos vestigios, de lo que, sin duda, fue la exteriorización de la fe y el culto de los portuenses. Bien entendido –como así dice el profesor Francisco González Luque- que ‘pudiera denominarse religiosidad popular’ al término que engloba los elementos arquitectónicos y artísticos de las manifestaciones callejeras a las que quiero referirme’. Teniendo en cuenta que e...