Lagar fecundo
Todo un acierto. El homenaje, que la pasada semana se tributara al poeta portuense José Luis Tejada, llega cuando más falta hace reivindicar la valía de lo que nos pertenece. El presidente de la Fundación que lleva el nombre del poeta, Pablo Tejada (uno de mis mejores amigos de la juventud cercana), artífice de todo esto, señaló que las actividades desarrolladas en El Puerto debieran ser un punto de partida, para que en años venideros la unificación del flamenco y las artes plásticas canten la obra de Tejada. No tuve la ocasión de acudir, pero viví de manera especial el acontecimiento de la Peña Tomás El Nitri, que presidida por Bartolomé Brao, dio con la tecla. Figuras del cante y del baile se dieron cita en torno a la figura de José Luis Tejada y se puso de manifiesto -porque así son los textos de Tejada-, la vigencia y las sensibilidades de su obra. A decir de los críticos una de las voces más imprescindibles de la lírica española del último medio siglo, poco pródigo en valores...